Banner Koha

La ciudad del mercurio Huancavélica 1570-1700.

Por: Idioma: Español Series Colección Mínima ; , n. 13Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1982Descripción: 126 p. tbls., mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 622.98501 21
Resumen: Contiene: Fundación y emplazamiento, la génesis de la Villa, el porque de su aparicion y su emplazamiento, y los efectos que tuvo sobre el paizaje que alberga - Poder y burocracia, la organización administrativa del centro urbano, el surgimiento del poder local y sus relaciones con el estado central - Sectores sociales y étnicos en la ciudad, los rasgos importantes de la evolución de la estructura social de Huancavelica y la población inicial se constituyó una estructura más compleja en la que llegó a integrarse el sector indígena, y en la que logro fortalecerse la élite de comerciantes - La vivienda del campamento a la ciudad minera, aproxoximación al estudio social de la vivienda en la villa minera - Abastecimiento y mercado urbano, análisis de la configuración y comportamiento del circuito de abastecimiento de la población y el impacto que el mismo tuvo en la economia regional - Conclusión: Huancavelica en el Sistema urbano colonial, buscan ordenar los resultados mejor inclinados a una generalización acerca del proceso de los centros urbanos mineros en el Perú colonial.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/622.98501/C764c Disponible BIBMON002482

Incluye bibliografía

Contiene: Fundación y emplazamiento, la génesis de la Villa, el porque de su aparicion y su emplazamiento, y los efectos que tuvo sobre el paizaje que alberga - Poder y burocracia, la organización administrativa del centro urbano, el surgimiento del poder local y sus relaciones con el estado central - Sectores sociales y étnicos en la ciudad, los rasgos importantes de la evolución de la estructura social de Huancavelica y la población inicial se constituyó una estructura más compleja en la que llegó a integrarse el sector indígena, y en la que logro fortalecerse la élite de comerciantes - La vivienda del campamento a la ciudad minera, aproxoximación al estudio social de la vivienda en la villa minera - Abastecimiento y mercado urbano, análisis de la configuración y comportamiento del circuito de abastecimiento de la población y el impacto que el mismo tuvo en la economia regional - Conclusión: Huancavelica en el Sistema urbano colonial, buscan ordenar los resultados mejor inclinados a una generalización acerca del proceso de los centros urbanos mineros en el Perú colonial.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF