Política general en fronteras de Perú, Argentina y Brasil. Carlos Moldiz.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MAC-FRO /Vol.1(4) Dic /2914 /Ej.2 | no.4 | 2 | Disponible | HEMREV028951 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MAC-FRO /Vol.1(4) Dic /2914 /Ej.1 | no.4 | 1 | Disponible | HEMREV028950 |
El siguiente artículo es una introducción estadística a la situación de los municipios de frontera en base a información objetiva y oficial, cuyo origen proviene únicamente de los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El objetivo de este trabajo es ofrecer un bosquejo que introduzca al lector a la situación socioeconómica de las fronteras, cuyas particularidades requerirán la formulación de políticas públicas específicas para solucionar los problemas identificados.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.