Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El zapatismo y la nueva ley indígena en México. Jorge Alonso

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Iconos. Revista de FLACSO ; no. 11 | Ecuador ; Detalles de publicación: Quito-EC : FLACSO, 2001.Descripción: páginas 126-138Tema(s): En: Ecuador, Iconos. Revista de FLACSOResumen: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional apareció alzado en armas en 1 de enero de 1994 demandando entre otras cosas el respeto y reconocimiento para los pueblos indios de México. El 12 de enero de ese año lo zapatistas, escuchando las voces de la sociedad civil nacional e internacional, suspendieron las acciones armadas y entraron en un proceso de diálogo. Desde entonces es un ejército que no ha tenido acciones militares ni ha utilizado las armas. Su aparición influyó para que el proceso de democratización en el país avanzará.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ ICON/ (11)/ Jul.2001 1 Disponible HEMREV06597

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional apareció alzado en armas en 1 de enero de 1994 demandando entre otras cosas el respeto y reconocimiento para los pueblos indios de México. El 12 de enero de ese año lo zapatistas, escuchando las voces de la sociedad civil nacional e internacional, suspendieron las acciones armadas y entraron en un proceso de diálogo. Desde entonces es un ejército que no ha tenido acciones militares ni ha utilizado las armas. Su aparición influyó para que el proceso de democratización en el país avanzará.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF