Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El video documental en educación ambiental. Salvador Morelos Ochoa

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Decisio. Saberes para la acción en educación de adultos ; n. 34 | Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe ; Detalles de publicación: México-MX : Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, 2013.Descripción: páginas 59-63: ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: México. Decisio. Saberes para la acción en educación de adultosResumen: Construir un discurso a través del video para abordar temas ambientales, por lo general no se limita a reflejar la realidad que el autor quiere mostrar, es más que eso: un ejercicio creativo con una función social, la de generar una comunicación cultural, un especio de reflexión colectiva que permita, en una amalgama de razón y emociones, conocer mejor la temática en referencia. En México, como en América Latina no ha sido la fascinación por la tecnología del video la que ha propiciado la elaboración de mensajes ambientales, sino la demanda social de informar y discutir (y por ello de educar) acerca de aquellos problemas que impactan frontalmente a las sociedades locales y sus entornos naturales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Construir un discurso a través del video para abordar temas ambientales, por lo general no se limita a reflejar la realidad que el autor quiere mostrar, es más que eso: un ejercicio creativo con una función social, la de generar una comunicación cultural, un especio de reflexión colectiva que permita, en una amalgama de razón y emociones, conocer mejor la temática en referencia. En México, como en América Latina no ha sido la fascinación por la tecnología del video la que ha propiciado la elaboración de mensajes ambientales, sino la demanda social de informar y discutir (y por ello de educar) acerca de aquellos problemas que impactan frontalmente a las sociedades locales y sus entornos naturales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF