Pukllanapata en Qoyllurit´i: Intercambio, dinero y propiedad agentiva de objetos. Vicente Torres Lezama
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ INK/ I(1)/ Abr.2016 | 1 | Disponible | HEMREV029056 |
El presente ensayo trata del "juego" o encuentro que realizaban los peregrinos en el Santuario de Qoyllurit´i. El juego consiste en simular el deseo que se quiere lograr en el futuro. En este lugar, conocido como Pukllanapata (lugar elevado para jugar), los peregrinos compran casas, títulos profesionales, testamentos, realizan transacciones bancarias, matrimonios, y todo aquello que desean tener y lograr.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.