Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Relaciones sociales y etnicidad en el espacio aymara chileno. Hans Gundermann

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 46, n. 3 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2014.Descripción: páginas 397-421: ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Chile. Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Presentamos en este trabajo un estudio de la relaciones interétnicas, entendidas como tipos específicos de relación social en que los sujetos interactuantes participan de inscripciones sociales y posicionamientos de etnicidad. Privilegiamos en el análisis a los actores sociales, su subjetividad y las prácticas que despliegan en los espacios de vinculación interétnica. Todo ello en sistemas sociales en que se estructuran las relaciones de interetnicidad y tienen lugar procesos históricos de conformación y cambio de esos vínculos. El caso aymara chileno analizado corresponde a una realidad de conformación reciente de relaciones interétnicas, sobre la base de un sistema de alteralidades e identificaciones previas en que convergen una historia colonial y la construcción moderna de ciudadanía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ CHU/ Vol. 46(3)/ Jul-Sep. 2014/ Ej. 1 1 Disponible HEMREV028862

Presentamos en este trabajo un estudio de la relaciones interétnicas, entendidas como tipos específicos de relación social en que los sujetos interactuantes participan de inscripciones sociales y posicionamientos de etnicidad. Privilegiamos en el análisis a los actores sociales, su subjetividad y las prácticas que despliegan en los espacios de vinculación interétnica. Todo ello en sistemas sociales en que se estructuran las relaciones de interetnicidad y tienen lugar procesos históricos de conformación y cambio de esos vínculos. El caso aymara chileno analizado corresponde a una realidad de conformación reciente de relaciones interétnicas, sobre la base de un sistema de alteralidades e identificaciones previas en que convergen una historia colonial y la construcción moderna de ciudadanía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF