Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la colección la Paya (Valle Calchaquí, noroeste de Argentina). Marina Sprovieri

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Conceptos. Boletín de la Universidad del Museo Social Argentino ; no.496 | Argentina. Universidad del Museo Social Argentino ; Detalles de publicación: Argentina-Ag; Universidad del Museo Social Argentino 2016.Descripción: páginas 139-166 ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Argentina. Universidad del Museo Social Argentino ConceptosResumen: El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de la madera de dos objetos de la colección del poblado arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Provincia de Salta). La metodología se enmarca dentro de las normas internacionales del estudio de la madera y utiliza el concepto de mínima intervención en las obras patrimoniales y genera la adecuación de las técnicas tradicionales de anatomía leñosa o métodos no destructivos e incorpora el diagnostico in situ. La identificación taxonómica de la madera como Erythrinasp para la manufactura de dos vasos ceremoniales constituyen un aporte fundamental para una adecuada evaluación de estas piezas, para su conservación, su potencial restauración y para la producción del conocimiento científicos; actividades todas que redundan en la valoración de los benes y de su contexto cultural.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E /CON-BOL/ Vol.91/ (496) Abr.2016 1 Disponible HEMREV029108

El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de la madera de dos objetos de la colección del poblado arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Provincia de Salta). La metodología se enmarca dentro de las normas internacionales del estudio de la madera y utiliza el concepto de mínima intervención en las obras patrimoniales y genera la adecuación de las técnicas tradicionales de anatomía leñosa o métodos no destructivos e incorpora el diagnostico in situ. La identificación taxonómica de la madera como Erythrinasp para la manufactura de dos vasos ceremoniales constituyen un aporte fundamental para una adecuada evaluación de estas piezas, para su conservación, su potencial restauración y para la producción del conocimiento científicos; actividades todas que redundan en la valoración de los benes y de su contexto cultural.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF