Banner Koha

¿Cuánto sabemos de lo que comemos...? impactos socioeconómicos de los agroquímicos: una mirada desde la sociología. Susana Tania Díaz Cuentas.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: 139 páginas: tablas, graficas y fotografíasTema(s):
Contenidos incompletos:
1. Introducción. 2. Ciencia y técnica ¿al servicio de quién? 3. Los paquetes de la revolución verde. 4. EL mercado de agroquímicos en manos de las grandes corporaciones desvaneciendo el sueño de la soberanía alimentaria. 5. ¿Qué son los agroquímicos? 6. El ecosistema un factor importante para el uso de agroquímicos. 7. El proceso de introducción de la revolución verde en Bolivia. 8. Estado actual de la venta de agroquímicos en Bolivia. Conclusiones Bibliografías Anexos.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

1. Introducción.
2. Ciencia y técnica ¿al servicio de quién?
3. Los paquetes de la revolución verde.
4. EL mercado de agroquímicos en manos de las grandes corporaciones desvaneciendo el sueño de la soberanía alimentaria.
5. ¿Qué son los agroquímicos?
6. El ecosistema un factor importante para el uso de agroquímicos.
7. El proceso de introducción de la revolución verde en Bolivia.
8. Estado actual de la venta de agroquímicos en Bolivia.
Conclusiones
Bibliografías
Anexos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF