An anthropological manifiesto: Or the origin of the state. Marshall Sahlins
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ ANTH-AT/ Vol.31(2)/ Abr.2015 | 1 | Disponible | HEMREV028832 |
En la gran mayoría de las sociedades que conocen la antropología y la historia, el poder consiste en el control directo de las personas, de donde proviene la capacidad de acumular riqueza, más que el control de sus medios de producción, de la riqueza del capital, de donde proviene la capacidad de controlar. gente. El poder se desarrolla a partir de un reclamo social sobre los productores, no de un reclamo de propiedad sobre las fuentes de su existencia. De ello se desprende que ni la versión marxista ni la de los economistas liberales del determinismo económico se aplican a las formas en que están organizadas la mayoría de las sociedades humanas. La teoría de que la forma en que una sociedad se organiza política, religiosamente y de otro modo depende de su "base económica", en particular de sus medios de subsistencia, es un reflejo de las formas distintivas en que se organizan las sociedades capitalistas modernas. En las diversas variedades, el "determinismo económico" es la autoconciencia de nuestra sociedad disfrazada de ciencia de los demás.
No hay comentarios en este titulo.