Identidad de los museos de arte contemporáneo: Entre el patrimonio y el mercado. Alejandra Panozzo
Tipo de material:
- 0717-3539
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E /CONS /(20) /2015 | 1 | Disponible | HEMREV028981 |
En los últimos años se evidencia un crecimiento exponencial de los museos de arte surgidos en ciudades periféricas que guardan una convivencia de lo local frente a lo global. Se trata de importantes colecciones dentro de vistosos espacios edificios, que se emplazan en puntos estratégicos de las ciudades que le dan cobijo. Estas instituciones, con sus rasgos diferenciadores, invitan a mirar y consumir e arte desde un lugar distinto, y nos plantean si dentro de este binomio puede tener lugar una identidad latinoamericana. El recorrido de este artículo tiene por objetivo repasar construcciones discursivas en tonos a esta temática, desde la reflexión de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina: una experiencia relevante para la cultura rosarina, en la que confluye el reuso del suelo urbano con retóricas identitarias.
No hay comentarios en este titulo.