La conformación del ejercito cochabambino en la independencia de Bolivia Itala DeMaman.
Tipo de material:
Contenidos:
En: Retornos: Revista de Historia y Ciencias SocialesExistencias: 1
Contiene: La situación del ejército realista en Charcas.- El ejercito realista en Cochabamba antes de septiembre de 1810.- Primer periodo (Francisco del Rivero: septiembre 1810- agosto 1811).- Nuevas unidades militares.- Movimientos de las tropas patriotas cochabambinas.- Tropas hacia La Plata.- Tropas hacia La Paz.- Capacitación de las unidades militares.-El sitio de La Paz.- Segundo periodo (Comandante Esteban Arze: octubre 1811-agosto 1813).- Tercer periodo (Antonio Álvarez de Arenales: septiembre 1813-octubre 1815).- ¿Finalmente, estas interrogantes tendran las respuestas necesarias?
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /RETO /(9) /Oct /2009 | no.9 | 1 | Disponible | HEMREV028800 |
Contiene: La situación del ejército realista en Charcas.- El ejercito realista en Cochabamba antes de septiembre de 1810.- Primer periodo (Francisco del Rivero: septiembre 1810- agosto 1811).- Nuevas unidades militares.- Movimientos de las tropas patriotas cochabambinas.- Tropas hacia La Plata.- Tropas hacia La Paz.- Capacitación de las unidades militares.-El sitio de La Paz.- Segundo periodo (Comandante Esteban Arze: octubre 1811-agosto 1813).- Tercer periodo (Antonio Álvarez de Arenales: septiembre 1813-octubre 1815).- ¿Finalmente, estas interrogantes tendran las respuestas necesarias?
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.