¿Bolivia cuna del poder indígena? quiebra del estado colonial y las poderosas luchas indígenas Pablo Mamani Ramirez,
Tipo de material:
Contenidos:
En: RetornosExistencias: 1
Contiene: Introducción.-Definición de micro-gobierno indígena.- Micropoderes locales, el 'taypi': fractura externa del Estado.-Otros epicentros articuladores de los momentos constitutivos.- Otros actores descolonizadores: Los sin Tierra y nacientes movimientos en Tarija.- Fracturamiento interno del Estado.- Quiebre de los anillos del poder institucional.- la desacralización del espacio estatal.- Conclusiones.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /RETO /(8) /Nov /2008 | no.8 | 1 | Disponible | HEMREV028799 |
Contiene: Introducción.-Definición de micro-gobierno indígena.- Micropoderes locales, el 'taypi': fractura externa del Estado.-Otros epicentros articuladores de los momentos constitutivos.- Otros actores descolonizadores: Los sin Tierra y nacientes movimientos en Tarija.- Fracturamiento interno del Estado.- Quiebre de los anillos del poder institucional.- la desacralización del espacio estatal.- Conclusiones.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.