Mare advertencia lirika
Tipo de material:
Contenidos:
En: Mujer Pública. Revista de Discusión Feminista
En: Mujer Pública. Revista de Discusión FeministaExistencias: 2
Contiene: 1. ¿Cómo vives tu condición de indígena con el tipo de música que haces y el tipo de propuesta estética que tienes?- ¿Qué es una canción para tí?- 3. Por que te sales del molde de la expresión musical indígena y optas por el rap?- 4. ¿Por que te sales del molde de la expresión musical indígena y optas por el rap?- 5. ¿Cuáles son tus referentes musicales más importantes y por qué?- 6. ¿Vivir de la musical, si no es así ¡Como haces para subsistir?
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MUJ-PUB /(9) /Ej.1 | no.9 | 1 | Disponible | HEMREV028789 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /MUJ-PUB /(9) /Ej.2 | no.9 | 2 | Disponible | HEMREV028790 |
Artículo dentro De musas a creadoras.
Contiene: 1. ¿Cómo vives tu condición de indígena con el tipo de música que haces y el tipo de propuesta estética que tienes?- ¿Qué es una canción para tí?- 3. Por que te sales del molde de la expresión musical indígena y optas por el rap?- 4. ¿Por que te sales del molde de la expresión musical indígena y optas por el rap?- 5. ¿Cuáles son tus referentes musicales más importantes y por qué?- 6. ¿Vivir de la musical, si no es así ¡Como haces para subsistir?
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.