Las filosofias de Ludwig Wittgenstein: una aproximación hermenéutica
Tipo de material:
Contenidos:
En: Antología de la Revista Estudios Bolivianos
En: Antología de la Revista Estudios BolivianosExistencias: 2
Contiene: Abreviaciones.- 1. Las filosofías de Ludwig Wittgenstein: 1.1. Biografía; 1.2. La obra.- 2 El tractatus lógico-philosophicus: 2.1 El objeto de la filosofía según Wittgenstein; 2.2 Lo pensable y lo decible; 2.3 Hechos y figuras del mundo; 2.4. El solipsismo metódico.- 3. Las investigaciones filosóficas: 3.1. El vuelco filosófico de Wittgenstein; 3.2 La filosofía de los juegos del lenguaje; 3.3 La teoría sobre el seguimiento de reglas; 3.3.1 Lenguaje interno vs. lenguaje externo.- Bibliografía.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /EST-B /Ago /2015 /Ej.1 | 1 | Disponible | HEMREV028755 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B/ EST-B /Ago /2015 /Ej.2 | 2 | Disponible | HEMREV028756 |
Contiene: Abreviaciones.- 1. Las filosofías de Ludwig Wittgenstein: 1.1. Biografía; 1.2. La obra.- 2 El tractatus lógico-philosophicus: 2.1 El objeto de la filosofía según Wittgenstein; 2.2 Lo pensable y lo decible; 2.3 Hechos y figuras del mundo; 2.4. El solipsismo metódico.- 3. Las investigaciones filosóficas: 3.1. El vuelco filosófico de Wittgenstein; 3.2 La filosofía de los juegos del lenguaje; 3.3 La teoría sobre el seguimiento de reglas; 3.3.1 Lenguaje interno vs. lenguaje externo.- Bibliografía.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.