Amarrando colores: la producción del sentido en khipus aymaras.
Idioma: Español Detalles de publicación: Oruro - BO CEPALatinas Editores 2005Descripción: 185 p. ilus., tbls., mapsISBN:- 99905-78-43-5; D.L. 5-1-1909-04
- 984.02 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/984.02/P644a | Disponible | BIBMON013008 |
Contiene: El trabajo se desarrolla a partir de descripciones de khipus etnográficos aymaras. Las mismas fueron recogidas por don Domingo Jiménez, del ayllu Aymaya de norte de Potosí, el año 1998, y de don Mario Crispín de Oruro desde el año 1994. Don domingo describe dos tipos de khipus: a) un khipu para ch'allar animales, al que denomina ch'alla chinu y b) un khipu para la gente, al que denomina jaqi khipu. Don Mario, por otro lado, realiza descripciones de khipus que registran, igualmente información no-numérica: cosecha, animales comestibles, agua, pelea, guerra, etc. Tales descripciones se basan en dos réplicas que don Mario hizo copiando de los originales que se hallaban en manos de dos ancianos de apellido Achacollo, ya fallecidos, que vivían en una comunidad ubicada entre Ventaimedia y Peñas en Oruro; esas réplicas se denominan aqui: khipu-Cosecha y khipu-sartañani, posteriormente don Mario entregó un tercer khipu que ha denominado khipu-sin nombre.
Español.
No hay comentarios en este titulo.