Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Danzas y rituales titicachi y luq' isani. [VIDEO]

Por: Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: 1998. Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF),Descripción: Video: 1 (DVD) de 12 minutos con 50 minutos: 12cm: 1,2mm de grosor: 19x13cmTema(s):
Contenidos parciales:
Luq´isani se encuentra en la ciudad de la Paz en la provincia Muñecas, los cuales tienen una vida entregada a la agricultura y ganadería, que son los pilares fundamentales de su subsistencia diaria. También tienen sus días festivos como el 14 de septiembre relacionada con la religión católica, al patrono del Señor de la Exaltación. en cuyo proceso existe la presentación de varias danzas de expresión folclórica y autóctona como los Mucululus, Mollos, Morenada(es muy antigua donde bailan solo los hombres y es interpretada solo con tifanos instrumentos relacionados con la época seca), Kallawayas al igual que la morenada se la baila con instrumentos nativos, esta festividad son organizadas por los vecinos. Titicachi, en la festividad del señor de la exaltación es celebrada una fiesta con mayor identidad bailan hombres y mujeres al son de pífanos, sikus y Quena Quena. Mantienen sus costumbres y vestimentas tradicionales.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Videos Nacionales Videos Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Audio Visual DVD DANZA/IMS/DVD/000113 Ejm. 1 Disponible VIDIMSDVD000113

Luq´isani se encuentra en la ciudad de la Paz en la provincia Muñecas, los cuales tienen una vida entregada a la agricultura y ganadería, que son los pilares fundamentales de su subsistencia diaria. También tienen sus días festivos como el 14 de septiembre relacionada con la religión católica, al patrono del Señor de la Exaltación. en cuyo proceso existe la presentación de varias danzas de expresión folclórica y autóctona como los Mucululus, Mollos, Morenada(es muy antigua donde bailan solo los hombres y es interpretada solo con tifanos instrumentos relacionados con la época seca), Kallawayas al igual que la morenada se la baila con instrumentos nativos, esta festividad son organizadas por los vecinos. Titicachi, en la festividad del señor de la exaltación es celebrada una fiesta con mayor identidad bailan hombres y mujeres al son de pífanos, sikus y Quena Quena. Mantienen sus costumbres y vestimentas tradicionales.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF