Banner Koha

La tierra en los valles de Bolivia: apuntes para la toma de decisiones.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Fundación Tierra 2003Descripción: 270 p. ilus., maps., tblsISBN:
  • D.L. 4-1-257-03
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.73 21
Resumen: Contiene: El estudio tiene como finalidad orientar las políticas públicas sobre la problemática de la tierra en los valles de Bolivia, para ello se ha hecho incidencia en tres factores o dimensiones: la tenencia, el acceso y el uso de los recursos. El objetivo principal del estudio es describir y comprender la heterogeneidad de las formas de tenencia y acceso de la tierra para contribuir al debate y al ajuste de las políticas públicas sobre los recursos naturales en los valles de Bolivia. Orientados a: describri la heterogeidad de las formas de tenencia y acceso a la tierra y averiguar los cambios producidos entre 1952 a 2002; analizar la importantarse de las formas de tenencia de la tierra con relación a otros recursos naturales; y analidar sus implicancias con relaión a estrategias productivas y disponibilidad de otros activos en las familias rurales.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/333.73/P116t Disponible BIBMON012349

Contiene: El estudio tiene como finalidad orientar las políticas públicas sobre la problemática de la tierra en los valles de Bolivia, para ello se ha hecho incidencia en tres factores o dimensiones: la tenencia, el acceso y el uso de los recursos. El objetivo principal del estudio es describir y comprender la heterogeneidad de las formas de tenencia y acceso de la tierra para contribuir al debate y al ajuste de las políticas públicas sobre los recursos naturales en los valles de Bolivia. Orientados a: describri la heterogeidad de las formas de tenencia y acceso a la tierra y averiguar los cambios producidos entre 1952 a 2002; analizar la importantarse de las formas de tenencia de la tierra con relación a otros recursos naturales; y analidar sus implicancias con relaión a estrategias productivas y disponibilidad de otros activos en las familias rurales.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF