La diablada. La danza de los diablos. [VIDEO]
Tipo de material:
Contenidos parciales:
Existencias: 1
La danza boliviana de la Diablada es una danza ritual, cuyo origen se remonta a la época colonial. Actualmente, constituye una de las expresiones folklóricas más importantes de Bolivia, "Corazón de Sudamérica". El origen de esta danza está en el altiplano de la zona cordillerana. Ballet callejero que representa la lucha del bien contra el mal. En esta danza se fusionan elementos precolombinos, mitos, leyendas y realidades que reflejan el mundo del minero boliviano, que durante todo el año ofrece una serie de ritos al Dios de las minas, dejando para carnavales el tributo a la Virgen del Socavón.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Audio Visual | DVD | DANZA/IMS/DVD/000069 | Ejm 1 | Disponible | VIDIMSDVD000069 |
La danza boliviana de la Diablada es una danza ritual, cuyo origen se remonta a la época colonial. Actualmente, constituye una de las expresiones folklóricas más importantes de Bolivia, "Corazón de Sudamérica". El origen de esta danza está en el altiplano de la zona cordillerana. Ballet callejero que representa la lucha del bien contra el mal. En esta danza se fusionan elementos precolombinos, mitos, leyendas y realidades que reflejan el mundo del minero boliviano, que durante todo el año ofrece una serie de ritos al Dios de las minas, dejando para carnavales el tributo a la Virgen del Socavón.
Español
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.