Banner Koha

Las radios mineras de Bolivia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz CIMCA 1989Descripción: 230 páginas Fotos 20.3*15 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:
  • 384.5 21
Contenidos:
Preámbulo. Introducción, por Alfonso Gumucio Dagrón Radio minera, por Jorge Mansilla Torres Primera parte - Historia La radios mineras en el sexenio, por Lupe Cajías Las radios mineras desde la 1ra hasta la 3ra conferencia cultural de la FSTMB, por Lupe Cajías. La resistencia de las radios mineras, por Ernesto Miranda. La relación con sindicatos y partidos, por Fátima López. La emisoras mineras en tiempos de crisis, por Alfonso Gumucio Dagron. Radios mineras: condiciones de producción de su discurso, por Gridvia Kúncar. Situación jurídica de las radios mineras, por Alfredo Murillo. Las radios mineras en el contexto Latinoamericano, por Orlando Encinas. Radios populares en América Latina, por Alan O'Connor. Segunda parte - Estudios Testimonio radio la Voz del Minero Testimonio radio Nacional de Huanuni Testimonio radio Animas. Testimonio radio San José, por Armando Morales. Crónica del recuerdo de una radio minera: Sumac Orcko de Potosí, por Dulfredo Retamoso L. Testimonio radio Vanguardia Radio Vanguardia de Colquiri, por Jorge Mansilla Torres. Radio Matilde: una vida muy corta, por Luisa Limachi. Tercera parte - Bibliografía Bibliografía Fotografías
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/384.5/G974r Ej.1 Disponible BIBMON020988

Preámbulo.
Introducción, por Alfonso Gumucio Dagrón
Radio minera, por Jorge Mansilla Torres
Primera parte - Historia
La radios mineras en el sexenio, por Lupe Cajías
Las radios mineras desde la 1ra hasta la 3ra conferencia cultural de la FSTMB, por Lupe Cajías.
La resistencia de las radios mineras, por Ernesto Miranda.
La relación con sindicatos y partidos, por Fátima López.
La emisoras mineras en tiempos de crisis, por Alfonso Gumucio Dagron.
Radios mineras: condiciones de producción de su discurso, por Gridvia Kúncar.
Situación jurídica de las radios mineras, por Alfredo Murillo.
Las radios mineras en el contexto Latinoamericano, por Orlando Encinas.
Radios populares en América Latina, por Alan O'Connor.
Segunda parte - Estudios
Testimonio radio la Voz del Minero
Testimonio radio Nacional de Huanuni
Testimonio radio Animas.
Testimonio radio San José, por Armando Morales.
Crónica del recuerdo de una radio minera: Sumac Orcko de Potosí, por Dulfredo Retamoso L.
Testimonio radio Vanguardia
Radio Vanguardia de Colquiri, por Jorge Mansilla Torres.
Radio Matilde: una vida muy corta, por Luisa Limachi.
Tercera parte - Bibliografía
Bibliografía
Fotografías

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF