Banner Koha

Autonomía y poder: Dinámica de clase y cultura en Cochacamba.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Plural Editores 1997Descripción: 208 p. tblsISBN:
  • 84-89891-10-9; D.L. 4-1-1237-97
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.349 21
Resumen: Contiene: Este libro se basa en un detallado estudio etnográfico e histórico de las transformaciones sociales y culturales que han tenido lugar en la provincia de Tiraque, Cochabamba, desde principios de siglo. Examinando las diferentes formas en que grupos subordinados intentan crear espacios sociales y culturales fuera del control de los grupos dominantes, la autora muestra como se entretejen la vida cotidiana, la política y el discurso de ambos grupos en un complejo proceso de transformación sociocultural. Estos estrechos lazos de dependencia se estructuran en torno a relaciones de crédito y contratos de compañias. El argumento del libro se enmarca dentro de actuales preocupaciones teóricas que intentan relacionar transformaciones sociales con procesos culturales y discursos de identidad. Analiza también como los mismos protagonistas viven, interpretan y responden a la fluidez, ambiguedad y paradojas que surgen dentro de un contexto sociocultural en constante transformación.Existencias: 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.349/L177a/ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON012308
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.349/L177a/ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON012079
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.349/L177a/ej.3 Ej.3 Disponible BIBMON012765
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.349/L177a/ej.4 Ej.4 Disponible BIBMON014656

Contiene: Este libro se basa en un detallado estudio etnográfico e histórico de las transformaciones sociales y culturales que han tenido lugar en la provincia de Tiraque, Cochabamba, desde principios de siglo. Examinando las diferentes formas en que grupos subordinados intentan crear espacios sociales y culturales fuera del control de los grupos dominantes, la autora muestra como se entretejen la vida cotidiana, la política y el discurso de ambos grupos en un complejo proceso de transformación sociocultural. Estos estrechos lazos de dependencia se estructuran en torno a relaciones de crédito y contratos de compañias. El argumento del libro se enmarca dentro de actuales preocupaciones teóricas que intentan relacionar transformaciones sociales con procesos culturales y discursos de identidad. Analiza también como los mismos protagonistas viven, interpretan y responden a la fluidez, ambiguedad y paradojas que surgen dentro de un contexto sociocultural en constante transformación.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF