Banner Koha

Khantus de Charazani : una aproximacion a la cultura Kallawaya.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz : UMSA, 2011.Descripción: 20 p. : il. ; 28 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 793.31
Contenidos:
Contenido: Introducción -- Geografía de la región Kallawaya -- El idioma Kallawaya -- El antiguo señorio Kallawaya -- Danza, música y vestuario de los Kallawaya -- La danza -- La música -- Textiles kallawayas -- Antropomorfos -- Zoomorfos -- Vestimenta de los Khantus de Charazani -- Conclusión.
Resumen: La carrera de Filosofía presenta la investigación realizada sobre danza del kHANTUS proponiendo recuperar todas las implicaciones que tiene la danza, la riqueza de la cultura Kallawaya en la región de Charazani. Es una danza autóctona-originaria, la danza presenta encontrar la alegria del momento, la sutileza en sus movimientos, el ritmo de la música, la coreografía, asimismo la transmisión de la historia del ayllu. El baile y la música fueron un medio y un símbolo de resistencia duarnte los años de la violencia, esclavitud, indiferencia, discriminación y marginación que sufrieron los indígenas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore Revistas CDE-5264 1 ejm. Disponible MUSEFCDE005446

Impreso.

cumento preliminar no concluido.

Contenido: Introducción -- Geografía de la región Kallawaya -- El idioma Kallawaya -- El antiguo señorio Kallawaya -- Danza, música y vestuario de los Kallawaya -- La danza -- La música -- Textiles kallawayas -- Antropomorfos -- Zoomorfos -- Vestimenta de los Khantus de Charazani -- Conclusión.

La carrera de Filosofía presenta la investigación realizada sobre danza del kHANTUS proponiendo recuperar todas las implicaciones que tiene la danza, la riqueza de la cultura Kallawaya en la región de Charazani. Es una danza autóctona-originaria, la danza presenta encontrar la alegria del momento, la sutileza en sus movimientos, el ritmo de la música, la coreografía, asimismo la transmisión de la historia del ayllu. El baile y la música fueron un medio y un símbolo de resistencia duarnte los años de la violencia, esclavitud, indiferencia, discriminación y marginación que sufrieron los indígenas.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF