Visita de los Indios Churumatas e Indios Charcas de Totora que Todos Estan en Cabeza de su Magestad (1560).
Tipo de material:
- 984.00498
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Revistas | CDE-4709 | 1 ejm. | Disponible | MUSEFCDE004847 |
Documento mecanografiado.
Contenido: Introducción -- Notas -- Bibliografía -- Desarrollo de la visita
El investigador Raimund Schramm tuvo acceso a los documentos originales en el Archivo Histórico de Cochabamba, sobre la visita a los indios churumatas y charcas de Totora en 1560 realizadas por Juan Gonzales. Este es un documento primario de esta época temprana pretende conseguir datos sobre las condiciones de vida en la decada de los años 50, da a conocer sobre la economía de los tributos, la organización social y el estado religioso. Son interrogatorios que refleja lor problemas de la administración colonial de la época. tambien se relaciona con repertorio de ordenanzas. presenta una gama de vejaciones existentes contra los indios de esa época, las misma establecidas por los oficiales reales de Potosí, asimismo enuncia sobre los grados de complejidad de la administración inka en el régimen de Wayna Kapac, donde desarrolló una particular estrategia de desarrollo y control del espacio, en base a la transferencia de los vencidos, en calidad de miqmakuna, en base a un reordenamiento de asentamientos, bajo cuyas condiciones podia consolidar el dominio inka.
Español.
No hay comentarios en este titulo.