Banner Koha

Debates post coloniales: Una introducción a los estudios de subalternidad.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Aruwiyiri 1997Descripción: 323 p. mapsISBN:
  • D.L. 4-1-738-97
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 907.2098 21
Resumen: Contiene: El propósito de la presente colección de ensayos, la primera de una serie, es promover una discusión sistemática e informada sobre temas de la subalternidad en el campo de los estudios surasiáticos, para así rectificar la inclinación elitista característica de gran parte de la investigación y del trabajo académico. La palabra subalterno, tiene un significado de rango inferior, utilizado como denominación del atributo general de subornización en la sociedad surasiática, expresado en términos e clase, casta, edad, género, ocupación o en cualquier otra forma. Investigación sobre la historiografia del nacionalismo indio, historiografía elitista, etc.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/907.2098/R621d Disponible BIBMON011490

Incluye glosario

Contiene: El propósito de la presente colección de ensayos, la primera de una serie, es promover una discusión sistemática e informada sobre temas de la subalternidad en el campo de los estudios surasiáticos, para así rectificar la inclinación elitista característica de gran parte de la investigación y del trabajo académico. La palabra subalterno, tiene un significado de rango inferior, utilizado como denominación del atributo general de subornización en la sociedad surasiática, expresado en términos e clase, casta, edad, género, ocupación o en cualquier otra forma. Investigación sobre la historiografia del nacionalismo indio, historiografía elitista, etc.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF