Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Autopercepción intelectual de un proceso histórico: De la experiencia al relato. Carografías culturales y comunicativas de Latinoamérica

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Revista de Anthropos. Huellas del Conocimiento ; no.219Detalles de publicación: Barcelona-ES : Anthropos, 2008.Descripción: p.21-42: Ilustración en blanco y negroTema(s):
Contenidos:
Contiene: 1. Matrices del concepto de mediación juntando a Paulo Freire con Paul Ricoeur: Paulo Freire: la textura día-lógica de la comunicación. -Paul Ricoeur: el espesor simbólico de la mediación. -2. Extravió de un filósofo en el campo de la comunicación: Reubicar el estudio de la comunicación en el campo de las ciencias sociales; Los efectos políticos de un escalofrió epistemológico. - 3. De las hegemonías a las apropiaciones: Los años (setenta y ochenta) del desplegué; Los años (ochenta -noventa) la constitución del campo; Cambio de siglo: transformaciones de fondo en la teoría y la investigación; Reubicación de la cartografía en el diseño de políticas públicas.
En: Revista AnthroposExistencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E /REV-ANTH /(219) /2008 no.219 1 Disponible HEMREV028685

Contiene: 1. Matrices del concepto de mediación juntando a Paulo Freire con Paul Ricoeur: Paulo Freire: la textura día-lógica de la comunicación. -Paul Ricoeur: el espesor simbólico de la mediación. -2. Extravió de un filósofo en el campo de la comunicación: Reubicar el estudio de la comunicación en el campo de las ciencias sociales; Los efectos políticos de un escalofrió epistemológico. - 3. De las hegemonías a las apropiaciones: Los años (setenta y ochenta) del desplegué; Los años (ochenta -noventa) la constitución del campo; Cambio de siglo: transformaciones de fondo en la teoría y la investigación; Reubicación de la cartografía en el diseño de políticas públicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF