Los destinos degradados de la revolución boliviana: el monumento al MNR, de mausoleo a centro de torturas (1964-1982)
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /CIE-CU /(29) /Dic /2012 | no.29 | 1 | Disponible | HEMREV028683 |
Artículo que menciona que el Monumento de la Revolución que había sido inaugurado un 23 de agosto de 1964; clausurado por el gobierno de Barrientos. en un principio quedo como símbolo solitario de una revolución según los militares emenerristas, restaurada según el discurso de las victorias de las Fuerzas Armadas. simbolizaba como legitima de continuidad con el proyecto nacionalista revolucionario del MNR, se utilizó este espacio como depósito militar, albergue de tropas y como base de operaciones, desfiles y también con el tiempo dentro de este centro de torturas a los dirigentes llamado también Campo de Marte que se refería Banzer para desorientar a dos lugares a la Plaza Villarruel y también camino a Copacabana, cerca de Pucarani, el monumento a la Revolución transmutado en centro de torturas de revolucionarios, y el resto del territorio era campo de batalla entre pandillas que ignoraban de la gesta de 1952.
No hay comentarios en este titulo.