Saberes andinos. La organización socio-comunitaria: El ayllu y sus autoridades originarias
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /LEX-LEX /V(5) /2004-5/2006 | no.5 | 1 | Disponible | HEMREV028664 |
Artìculo dentro de Estudios
Contiene: Preliminares.- La organización socio-comunitaria aymara andina: El ayllu.- Gobierno Político-administrativo andino: La autoridad: una relación paterna-filial, mayoridad-minoridad; La autoridad y su relación espacio-poblacional.- Camino hacia la autoridad: Pasos iniciales: El aprendizaje del thakhi de la autoridad; Asunción al poder comunal; Asunción del mando; La composición de los mallku.- Especiación territorial y ejercicio de la autoridad.- Obligaciones en el sistema de la jilaqatura: La administración de la justicia; Kupi ampara (mano derecha.- El sindicalismo y otras máquinas de guerra.- Palabras finales.- Bibliografía.- Anexo.
No hay comentarios en este titulo.