Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Pueblos Indígenas en marcha. Demandas y logros de las nueve marchas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Investigaciones Regionales PandoDetalles de publicación: Cobija Universidad Amazónica de Pando F. PIEB 2013Descripción: 72 páginas Tablas, mapas 23*15 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:
  • 302.14 21
Resumen: El trabajo que tenemos en nuestras manos es una muestra valiente del tránsito entre paradigmas que marca nuestro tiempo: mecanicismo versus complejidad; antropocentrismo versus biocentrismo; capitalismo versus solidaridad. Trata de la reconfiguración de los Yaminahua y Machineri en los nuevos espacios políticos de Pando y su rearticulación en los niveles de participación y representación municipal, departamental y nacional. Este último como aplicación de la nueva Constitución en el ámbito que les compete, y los otros en lo local como la readecuación de sus formas y espacios tradicionales de organización para inmiscuirse en las relaciones de poder de su municipio y su departamento, haciendo énfasis en el nuevo sentimiento de propiedad de sus espacios administrativos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/302.14/D245p 1 Disponible BIBMON019606

El trabajo que tenemos en nuestras manos es una muestra valiente del tránsito entre paradigmas que marca nuestro tiempo: mecanicismo versus complejidad; antropocentrismo versus biocentrismo; capitalismo versus solidaridad. Trata de la reconfiguración de los Yaminahua y Machineri en los nuevos espacios políticos de Pando y su rearticulación en los niveles de participación y representación municipal, departamental y nacional. Este último como aplicación de la nueva Constitución en el ámbito que les compete, y los otros en lo local como la readecuación de sus formas y espacios tradicionales de organización para inmiscuirse en las relaciones de poder de su municipio y su departamento, haciendo énfasis en el nuevo sentimiento de propiedad de sus espacios administrativos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF