Variaciones sobre un mismo tema: el arte rupestre asociado al complejo Pica-Tarapacá, norte de Chile. Flora Vilches
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | E/CHU/Vol. 43(1)Ene-Jun/2011 | Disponible | HEMREV021001 |
Se presenta una síntesis de los resultados relativos al arte rupestre asociado a sitios habitacionales obtenidos durante cuatro años de investigación en la porción septentrional de la región de Tarapacá. Específicamente, se discute la variabilidad iconográfica tanto intra como intersitio, pudiendo establecer un repertorio común de imágenes que actúan de forma diferencial en cada asentamiento. Asimismo, se discute el rol que habría cumplido el arte rupestre a nivel regional durante el período intermedio tardío. De especial interés es el diálogo que se establece entre la información reportada, que pertenece al ámbito de lo privado, y aquella propia del ámbito público, es decir, no vinculada a sitios habitacionales aunque de reconocida presencia en la región.
Español.
No hay comentarios en este titulo.