Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

De rostros a espacios compositivos : una propuesta estilística para el valle de Chalinga, Chile. Gloria Cabello

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 43, n. 1 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2011.Descripción: p. 25-36 : ilustraciones blanco y negroTema(s): En: Chile Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Presentamos un estudio del arte rupestre del valle de Chalinga a través del análisis detallado de motivos análogos a las conocidas máscaras del Estilo Limarí. Cambiando el sugestivo concepto de "máscara" por el de "representaciones a partir de un marco", consideramos los motivos como un espacio compositivo donde los elementos se combinan a partir de reglas de diseño. Estas combinatorias son observadas desde la simetría y la estadística, para proponer una secuencia de diseño, que-cotejada con data arqueológica independiente-nos permite discutir el desarrollo del arte rupestre de Chalinga frente al estilo Limari y su autoría en relación con las poblaciones alfarero tempranas y diagutas presentes en el área.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore E/CHU/Vol. 43(1)Ene-Jun/2011 Disponible HEMREV021001

Presentamos un estudio del arte rupestre del valle de Chalinga a través del análisis detallado de motivos análogos a las conocidas máscaras del Estilo Limarí. Cambiando el sugestivo concepto de "máscara" por el de "representaciones a partir de un marco", consideramos los motivos como un espacio compositivo donde los elementos se combinan a partir de reglas de diseño. Estas combinatorias son observadas desde la simetría y la estadística, para proponer una secuencia de diseño, que-cotejada con data arqueológica independiente-nos permite discutir el desarrollo del arte rupestre de Chalinga frente al estilo Limari y su autoría en relación con las poblaciones alfarero tempranas y diagutas presentes en el área.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF