Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Algunas reflexiones sobre lenguas y sociedades en el período formativo centroandino.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Boletín de Arqueología PUCP ; no.14 | Pontificia Universidad Católica del Perú ; Detalles de publicación: Lima-PE : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010.Descripción: p. 123-139 : mapasTema(s): En: Boletín de Arqueología PUCP En: Boletín de Arqueología PUCPResumen: En este trabajo se presenta la problemática general del periodo formativo y de sus propuestas de subdivisiones pertinentes, con caracterizaciones de la cultura material y sus áreas de distribución extendidas como esferas de interacción y de tradiciones. estas reflejan cambios significativos que podrían haber estado relacionados cambios de mecanismos responsables de la difusión de lenguas. Se propone que hubo un hipotético pre-protomochica en el norte. un multilingüismo en el sitio Chavin y lenguas diferentes en la cierra norcentral, central y surcentral, entre las que podría haber predominado el pre-protoquechua. Para otras áreas permanece inserta una eventual vinculación lingüística con estilo del formativo.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E /BOL-AR-P /(14) /2010 no.14 1 Prestado a IDELIA JENY CAHUANA NINA (10035622) 27/03/2025 HEMREV016103
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E /BOL-AR-P /(14) /2010 no.14 2 Disponible HEMREV028686

Lenguas y sociedades en el antiguo Perú : hacia un enfoque interdisciplinario.

En este trabajo se presenta la problemática general del periodo formativo y de sus propuestas de subdivisiones pertinentes, con caracterizaciones de la cultura material y sus áreas de distribución extendidas como esferas de interacción y de tradiciones. estas reflejan cambios significativos que podrían haber estado relacionados cambios de mecanismos responsables de la difusión de lenguas. Se propone que hubo un hipotético pre-protomochica en el norte. un multilingüismo en el sitio Chavin y lenguas diferentes en la cierra norcentral, central y surcentral, entre las que podría haber predominado el pre-protoquechua. Para otras áreas permanece inserta una eventual vinculación lingüística con estilo del formativo.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF