El Gran debate: positivismos e irracionalismo en el estudio de la sociedad boliviana.
Idioma: Español Series Sociología Boliviana ContemporáneaDetalles de publicación: La Paz - BO Universo 1978Descripción: 300 pTema(s): Clasificación CDD:- 320.5 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/320.5/A327g/T.2 | Disponible | BIBMON000045 |
Contiene: Enjuiciamiento crítico del proceso positivista boliviano - Principales movimiento sociológicos de comienzos de siglo - Sociologia económica liberal - La corriente socialista del movimiento obrero - Difusión de la sociología en la sociedad liberal - La reforma de la educación pública - Conservadorismo y radicalismo de la Bolivia provisoria a la definitiva - El periodo geopolítico y geosociológico, Bolivia su estructura y sus derechos sobre el Pacífico - El periodo pascaliano - La composición de clases sociales - Composición de las muchedumbres - Estructura crítica de Pueblo Enfermo - La dirección geoantroposociológica - Tranz Tamayo: El antipositivismo - La tesis sociológica de Tamayo - Irracionalismo y positivismo en la nueva pedagogía - El conflicto de razas en la sociedad liberal - Bautista Saavedra: El positivismo en las ciencias jurídicas - La decadencia del positivismo Spencerista - Daniel Salamanca: Sociedad y sociología - El contenido social de los fenómenos económicos - El spencerismo de Salamanca - Contradicciones ideológicas.
Español.
No hay comentarios en este titulo.