Reliquias de Moxos. Rogers Becerra Casanovas,
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Casa Municipal de la Cultura "Franz Tamayo", 1977.Edición: 2. edDescripción: 325 páginas: ilustraciones y mapas,. 25x17.5 centímetrosTema(s):- DANZAS FOLKLORICAS
- DANZAS INDIGENAS
- MOJEÑO
- SIRIONO
- MORE
- MISIONES JESUITICAS
- PLUMARIA
- INSTRUMENTOS MUSICALES
- CULTURA MOJEÑA [FIESTAS PATRONALES
- NAVIDAD
- SEMANA SANTA
- MUSICA INDIGENA
- PARTITURAS
- MACHETEROS
- SARAO
- TAQUIRARI
- SUBLEVACIONES
- CARNAVAL
- PUEBLOS INDIGENAS
- CARNAVAL
- BO: BEN: MOXOS
- ARTES
- DANZA
- INDIGENAS-TIERRAS BAJAS
- 793.31 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B-HDR/793.31 /B389r /2 ed | Ej.1 | Disponible | BIBMON034363 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/793.31/B389r/2.ed. | Disponible | BIBMON000504 |
inc. ref.
Contiene: Danzas, música, instrumentos musicales y fiestas costumbristas del Beni con un epílogo sobre los selvícolas Sirionó y Moré, el Mamoré y las sublevaciones indígenas contra los blancos. - INCLUYE: Vocabulario del idioma moxeño extraido del diccionario: Arte de la lengua moxa del padre jesuita Pedro Marban. De los vocablos empleados en esta obra. Comparados con el trinitario.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.