Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

A brief look at the frog and it's significance in the art, beliefS and mythology of the northwest coast indians. Carl Johan Gurt

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series Acta Americana ; vol. 10, n. 2 | Sociedad Sueca de Americanistas ; Detalles de publicación: Uppsala - SE Sociedad Sueca de Americanistas 2002Descripción: páginas 41-46 ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Sociedad Sueca de Americanistas Acta AmericanaResumen: La rana es un motivo común en el arte, las creencias y la mitología de los indios de la costa noroeste. Lo vemos en tótems, en tallas de Argillite y en sonajeros, ropa, así como en serigrafías modernas. También los artefactos arqueológicos tallados en piedra tienen en ocasiones este anfibio como motivo. Un resumen iconográfico muestra el motivo de la rana en relieves pintados, tallados, así como cosidos en la ropa con apliques y, más recientemente, en vidrio. La rana es especialmente común en el arte de los Tlingit, Haida y Tsimshian, y en este arte de la costa noroeste del noroeste se presenta de manera bastante similar. Sin embargo, entre los Nuu-chah-nulth en la costa oeste de la isla de Vancouver, la rana es un motivo raro. Pero también de aquí el artista de Hesquiaht, Tim Paul, relata que se usó en la portada de un conocido jefe. En el área Nitinaht de las tribus Nuu-chah-nulth del sur, el motivo de la rana era un poco más común que entre las tribus Nuu-chah-nulth del norte, pero no se usaba tanto. Sin embargo, como veremos a continuación, juega un papel en las creencias de Nuu-chah-nulth.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore E/ACT-AME/Vol.10(2)2002 Disponible HEMREV011051

Artículo en inglés

La rana es un motivo común en el arte, las creencias y la mitología de los indios de la costa noroeste. Lo vemos en tótems, en tallas de Argillite y en sonajeros, ropa, así como en serigrafías modernas. También los artefactos arqueológicos tallados en piedra tienen en ocasiones este anfibio como motivo. Un resumen iconográfico muestra el motivo de la rana en relieves pintados, tallados, así como cosidos en la ropa con apliques y, más recientemente, en vidrio. La rana es especialmente común en el arte de los Tlingit, Haida y Tsimshian, y en este arte de la costa noroeste del noroeste se presenta de manera bastante similar. Sin embargo, entre los Nuu-chah-nulth en la costa oeste de la isla de Vancouver, la rana es un motivo raro. Pero también de aquí el artista de Hesquiaht, Tim Paul, relata que se usó en la portada de un conocido jefe. En el área Nitinaht de las tribus Nuu-chah-nulth del sur, el motivo de la rana era un poco más común que entre las tribus Nuu-chah-nulth del norte, pero no se usaba tanto. Sin embargo, como veremos a continuación, juega un papel en las creencias de Nuu-chah-nulth.

Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF