A brief look at the frog and it's significance in the art, beliefS and mythology of the northwest coast indians. Carl Johan Gurt
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | E/ACT-AME/Vol.10(2)2002 | Disponible | HEMREV011051 |
Artículo en inglés
La rana es un motivo común en el arte, las creencias y la mitología de los indios de la costa noroeste. Lo vemos en tótems, en tallas de Argillite y en sonajeros, ropa, así como en serigrafías modernas. También los artefactos arqueológicos tallados en piedra tienen en ocasiones este anfibio como motivo. Un resumen iconográfico muestra el motivo de la rana en relieves pintados, tallados, así como cosidos en la ropa con apliques y, más recientemente, en vidrio. La rana es especialmente común en el arte de los Tlingit, Haida y Tsimshian, y en este arte de la costa noroeste del noroeste se presenta de manera bastante similar. Sin embargo, entre los Nuu-chah-nulth en la costa oeste de la isla de Vancouver, la rana es un motivo raro. Pero también de aquí el artista de Hesquiaht, Tim Paul, relata que se usó en la portada de un conocido jefe. En el área Nitinaht de las tribus Nuu-chah-nulth del sur, el motivo de la rana era un poco más común que entre las tribus Nuu-chah-nulth del norte, pero no se usaba tanto. Sin embargo, como veremos a continuación, juega un papel en las creencias de Nuu-chah-nulth.
Ingles.
No hay comentarios en este titulo.