Participación patriótica del Capitán Arthur Posnansky en la Guerra del Acre : Patriotic participation of the Captain Arthur Posnansky in the War of the Acre.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /FUE-CON /14/Vol.9(36) /Feb /2015 /Ej.2 | no.36 | 2 | Disponible | HEMREV028794 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | B /FUE-CON /14/Vol.9(36) /Feb /2015 /Ej.1 | no.36 | 1 | Disponible | HEMREV028639 |
Investigación.
Estudio de Arthur Posnansky con énfasis en su actuación en la Campaña del Acre, en la que estuvo al mando de las lanchas "Iris" y "Sucuriju" del Acre, en la que estuvo al mando de las lanchas "Iris" y "Sucuriju" (serpiente del r¡o) que se sumaron a la flota boliviana para la defensa de ese territorio amazónico. Las embarcaciones fueron de propiedad del Cap. A. Posnansky, que fueron cedidas a Bolivia, rebautizadas como "Andrés Muñoz" y Abaroa. Posnanky impulsó también estudios de geografía y de las etnias en la zona en conflicto. Fue un gran militar que dirigió las operaciones con zona en conflicto. Fue un gran militar que dirigió las operaciones con criterio estratégico, marcando grandes diferencias frente a sus adversarios. Es el testimonio de la faceta del militar de origen austriaco, que demostró ser estratega naval e indiscutible geopolítico.
Español.
No hay comentarios en este titulo.