Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

¿Mundos femeninos? Los espacios de sociabilidad de las mujeres enla ciudad de La Paz a inicios del siglo XIX; ¿Female worlds? The spaces of sociability of women in the city of La Paz in the early nineteenth century. Maria Luisa Soux.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Estudios Bolivianos ; no. 21 | Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés ; Detalles de publicación: La Paz-BO: IEB, 2014.Descripción: paginas 31-47Tema(s): En: Estudios BolivianosResumen: El presente artículo busca, de forma inicial, contraponer el estudio histórico de diversos espacios de sociabilidad femeninos en los cuales se desenvolvieron algunas mujeres de la familia paceña de los Díez de Medina a inicios del siglo XIX con una de las teorías relacionadas a la historia de las mujeres, como la Teoría de la Diferencia Sexual, que desarrolla la necesidad de cambiar el “orden simbólico" paterno por otro ligado a la madre y de establecer el lugar de enunciación desde donde escribimos. Se plantea inicialmente algunas pautas sobre la propuesta teórica, posteriormente se describen los espacios femeninos para concluir, finalmente, con una reflexión acerca de la utilización de esta teoría y su pertinencia en el estudio sobre y desde la historia de las mujeres.Resumen: This article seeks counterpose the historical study of diverse spaces of sociability in which some women from the Díez de Medina family lived in the early nineteenth century in La Paz, and one of the theories about women's history, the Theory of Sexual Difference, which raises the need to establish the point of view from which we write and the need to change the paternalistic "symbolic order” to another linked to the mother. I propose initially some guidelines of the theoretical raised, and subsequently, I describe female spaces, concluding with a reflection on the use of this theory and its relevance in the study about women's history. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /EST-B /(21) /Nov/2014 no.21 1 Disponible HEMREV028614

Investigación: Construcciones sociales sobre la mujer.

El presente artículo busca, de forma inicial, contraponer el estudio histórico de diversos espacios de sociabilidad femeninos en los cuales se desenvolvieron algunas mujeres de la familia paceña de los Díez de Medina a inicios del siglo XIX con una de las teorías relacionadas a la historia de las mujeres, como la Teoría de la Diferencia Sexual, que desarrolla la necesidad de cambiar el “orden simbólico" paterno por otro ligado a la madre y de establecer el lugar de enunciación desde donde escribimos. Se plantea inicialmente algunas pautas sobre la propuesta teórica, posteriormente se describen los espacios femeninos para concluir, finalmente, con una reflexión acerca de la utilización de esta teoría y su pertinencia en el estudio sobre y desde la historia de las mujeres.

This article seeks counterpose the historical study of diverse spaces of sociability in which some women from the Díez de Medina family lived in the early nineteenth century in La Paz, and one of the theories about women's history, the Theory of Sexual Difference, which raises the need to establish the point of view from which we write and the need to change the paternalistic "symbolic order” to another linked to the mother. I propose initially some guidelines of the theoretical raised, and subsequently, I describe female spaces, concluding with a reflection on the use of this theory and its relevance in the study about women's history.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF