Los términos textiles quechuas del siglo XVII de la región cusqueña, en base al vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del inca, de Diego González Holguin : vocabulario semántico según la cadena productiva.
Idioma: Español Series Biblioteca lengua y cultura andina ; no.7Detalles de publicación: La Paz : ILCA : Fundación Xavier Albó, 2014. Descripción: 75 p. ; 28 cmISBN:- 9789995484439
- 025.49746 21
Contenidos:
Existencias: 2
Contenido: El presente vocabulario semántico se elaboró en base al vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada qquichua o del inca, del jesuita español fray Diego Gonzáles Holguín escrito en 1608. Se aplicó un método ontológico a la
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/025.49746/Y25te/Ej.1 | Ej.2 | Disponible | BIBMON018689 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/025.49746/Y25te/Ej.2 | Ej.1 | Disponible | BIBMON018690 |
La solapa del libro contiene información de la trayectoría académica de los autores.
Contenido: El presente vocabulario semántico se elaboró en base al vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada qquichua o del inca, del jesuita español fray Diego Gonzáles Holguín escrito en 1608. Se aplicó un método ontológico a la
Español y quechua.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.