Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La perspectiva de descolonización educativa intra-cultural e intercultural.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Estudios Bolivianos ; no.17 | Universidad Mayor de San Andrés ; Detalles de publicación: La Paz-BO: IEB, 2012.Descripción: páginas 187-219Tema(s): En: Estudios Bolivianos En: Estudios Bolivianos En: Estudios Bolivianos En: Estudios BolivianosResumen: La perspectiva educativa intra e intercultural despliega el proyecto de una nueva forma de pensar la educación en Bolivia, asumiendo el sustrato una nueva forma de pensar la educación en Bolivia, asumiendo el sustrato denominado "pedagogía de la reciprocidad". Esto es entendido suponiendo que la educación no podría transitar a través del horizonte des-colonial, sino se articula una pedagogía, una didáctica y una concepción de curriculum que sean culturalmente alternativos a las pedagogías, didácticas y concepciones curriculares del mundo occidental moderno. Se trata de alternativas que no curriculares del mundo occidental moderno. Se trata de alternativas que no abandonen el dialogo con la cultura colonial moderna, sino que permiten desplegar una interculturalidad capaz de generar las condiciones de posibilidad para reproducir y desarrollar las identidades de las culturas indígenas originarias del país.Existencias: 4
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /EST-B /(17) /2012 /Ej.3 no.17 3 Disponible HEMREV028762
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /EST-B /(17) /2012 /Ej.4 no.17 4 Disponible HEMREV028763
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /EST-B /(17) /2012 /Ej.2 no.17 2 Disponible HEMREV028610
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /EST-B /(17) /2012 /Ej.1 no.17 1 Disponible HEMREV022871

Lingüística y educación.

La perspectiva educativa intra e intercultural despliega el proyecto de una nueva forma de pensar la educación en Bolivia, asumiendo el sustrato una nueva forma de pensar la educación en Bolivia, asumiendo el sustrato denominado "pedagogía de la reciprocidad". Esto es entendido suponiendo que la educación no podría transitar a través del horizonte des-colonial, sino se articula una pedagogía, una didáctica y una concepción de curriculum que sean culturalmente alternativos a las pedagogías, didácticas y concepciones curriculares del mundo occidental moderno. Se trata de alternativas que no curriculares del mundo occidental moderno. Se trata de alternativas que no abandonen el dialogo con la cultura colonial moderna, sino que permiten desplegar una interculturalidad capaz de generar las condiciones de posibilidad para reproducir y desarrollar las identidades de las culturas indígenas originarias del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF