Raíces de un pueblo : cultura afroboliviana.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO CIMA 2000Descripción: 150 p. ilus., mapsTema(s): Clasificación CDD:- 306.089 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | B-HDR/306.089 /A592r | Disponible | N° 018/2021 | BIBMON034795 | |||
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/306.089/A592r | Ejm.1 | Disponible | BIBMON011305 | ||
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/306.089/A592r | Ejm. 2 | Disponible | BIBMON020424 |
incl. ref.
Contiene: La presente obra refleja el hondo sentimiento de la vida pasada que emergió con fundamento en la tradición oral, cuyos hechos trascendieron a través de las voces lacónicas de los ancianos. Es la respuesta del mosaico de culturas inmigrantes, que a su llegada fueron fragmentados en grupos, soterrados, parcelados y marginados en el espacio geográfico yungueño, donde formaron una cultura con influencia andina, pero marcada por una estampa indeleble con rasgos distintivos que nos identifican como parte viva de la patria. Es la búsqueda del enigma etnohistórico en ese espacio geográfico que encierra un vacío grande, fruto del trato impuesto por la sociedad dominante. Es una forma de ver el vacío que se ha constituido en una fuente de datos, explicando así el desinterés que existió en torno a los valores del negro. Es la voz contemporánea que narra con sentimiento y evidencia, fragmentos de una vida de rémora del viajero sin regreso, y que da respuesta a su peregrinar por los aciagos senderos de la colonia y la república. INCLUYE: Glosario
Español.
No hay comentarios en este titulo.