450 años de historia de la ciudad de La Paz.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO INDEAA 1998Descripción: 192 p. ilus., mapsTema(s):- CULTURA AYMARA
- TIWANAKU
- URBANISMO
- COLONIAJE
- RELIGION
- COMERCIO
- CENSOS
- VIRREINATO
- CERCO DE LA PAZ
- ARQUITECTURA
- ECONOMIA
- REVOLUCION
- CRIOLLOS
- MUJERES
- INDEPENDENCIA
- MILITARES
- POLITICA
- MODA
- LIBERALISMO
- IGLESIA
- GUERRA
- QUINA
- GRAN PODER
- PINTURA
- ALASITAS
- HISTORIA
- ARQUITECTURA COLONIAL
- MUEBLES
- BO: LPZ
- HISTORIA
- HISTORIA
- 984.12 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/984.12/I59a | Disponible | BIBMON010290 |
incl. ref.
Contiene: Tihuanaku - La ciudad de Paz - La fundación de La Paz - Los primeros dueños españoles - Costumbres Siglos XVI y XVII - Pacarinas y templos - Comercio colonial - La iglesia - Tambos y estanco Siglo XVIII - Arte - La intendencia de La Paz - Sublevaciones indígenas - Mujeres en la colonia - Arquitectura - Cholas y criollas - El gobierno municipal - Municipios y juntas en La Paz - Poder político siglo XIX - El palacio quemado - La quina en el comercio internacional - Conservadores y liberales Siglo XIX - La guerra de 1879 pacífico, guano y salitre - La moda en el siglo XIX - Política de tres décadas 1899-1930 - La Paz sede de gobierno - Los periódicos - Las imprentas - La iglesia en la república 1825-1998 - Una urbe con carácter educativo - El mutualismo - La arquitectura pública de los Liberales - La contienda del Chaco - Desde el Chaco la irrupción de la mujer boliviana - El cine - Oligarcas y movimientistas - La iglesia en la república 1825-1998 - La Paz en el Siglo XX - La revolución nacional - Escenario de luchas populares - Autoritarismo y democracia - Tradiciones populares paceñas - Las dos caras de la ciudad.
Español.
No hay comentarios en este titulo.