Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hilos sueltos : los Andes desde el textil. Denise Y. Arnold

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Serie Etnografías ; no. 3Detalles de publicación: La Paz : ILCA : Plural, 2007.Edición: 1a. edDescripción: 428 páginas: fotografías, 21x14 centímetrosISBN:
  • 9789995411527
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21
Contenidos parciales:
Introducción. Parte I. la corporalidad textil. Capítulo 1. Ensayo sobre los orígenes del textil andino: cómo la gente se ha convertido en tela - Denise Y. Arnold. Capítulo 2. Debates en torno a los tocapus coloniales desde el ayllu Qaqachaca, Bolivia. Denise Y. Arnold y Elvira Espejo Ayca. Parte II. Territorios tejidos. Capítulo 3. Las cabezas de la periferia, del centro y del mundo interior - Denise Y. Arnold y Elvira Espejo Ayca. Capítulo 4. El camino de Tata Quri: historia, hagiografía y las sendas de la memoria en ayllu Qaqachaca - Denise Y. Arnold. Parte III. Entrelazados culturales - textiles. Capítulo 5. La vida social de una caja comunal: personajes híbridos y las genealogías imaginadas de los documentos escritos y sus antecesores tejidos - Denise Y, Arnold. Capítulo 6. De Qerus y constelaciones: algunas relaciones entre las prácticas astronómicas y textuales aymaras - Denise Y. Arnold - Elvira Espejo Ayca. Parte IV. El textil como estructurador del arte verbal. Capítulo 7. Las formaciones textuales de las interpretaciones religiosas: los rezos de Paskusay (Pascuas) en Qaqachaca, Bolivia - Denise Y. Arnold y Juan de Dios Yapita. Capítulo 8.La interculturalidad: ¿monólogo o diálogo?: pugnas lingüísticas y textuales en las reformas educativas en América Latina.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/677 /A752h Ej.1 Disponible BIBMON014670

Introducción.
Parte I. la corporalidad textil.
Capítulo 1. Ensayo sobre los orígenes del textil andino: cómo la gente se ha convertido en tela - Denise Y. Arnold.
Capítulo 2. Debates en torno a los tocapus coloniales desde el ayllu Qaqachaca, Bolivia. Denise Y. Arnold y Elvira Espejo Ayca.
Parte II. Territorios tejidos.
Capítulo 3. Las cabezas de la periferia, del centro y del mundo interior - Denise Y. Arnold y Elvira Espejo Ayca.
Capítulo 4. El camino de Tata Quri: historia, hagiografía y las sendas de la memoria en ayllu Qaqachaca - Denise Y. Arnold.
Parte III. Entrelazados culturales - textiles.
Capítulo 5. La vida social de una caja comunal: personajes híbridos y las genealogías imaginadas de los documentos escritos y sus antecesores tejidos - Denise Y, Arnold.
Capítulo 6. De Qerus y constelaciones: algunas relaciones entre las prácticas astronómicas y textuales aymaras - Denise Y. Arnold - Elvira Espejo Ayca.
Parte IV. El textil como estructurador del arte verbal.
Capítulo 7. Las formaciones textuales de las interpretaciones religiosas: los rezos de Paskusay (Pascuas) en Qaqachaca, Bolivia - Denise Y. Arnold y Juan de Dios Yapita.
Capítulo 8.La interculturalidad: ¿monólogo o diálogo?: pugnas lingüísticas y textuales en las reformas educativas en América Latina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF