Comunicación y ludo en la danza del caporal : (Registro nro. 29771)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 03436Cam#a22003497a#4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-MUSEF-CDE-T-000214 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
control field | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION | |
campo de control | 20190723035729.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 111004s2000||||bo a g||||||||1|||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DEWEY | |
Número de clasificación | 793.31 |
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC) | |
Líbristica | T-0198 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Torres Tejerina, Liliana Gladys. |
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Comunicación y ludo en la danza del caporal : |
Subtítulo y título paralelo | estudio de caso del bloque Illimani de la fraternidad Sambos Caporales. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | UCB, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2000. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | 210 p. : |
Otros detalles físicos | il., cuads. ; |
Dimensiones | 28 p. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Fotocopia. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Contenido: CAPITULO 1: Delimitación de la investigaci{dotb}n -- CAPITULO 2: Marco te{dotb}rico -- Distintas posturas y conceptos sobre lo popular -- Gramsci y la cuestión popular -- Cultura popular: reinterpretaciones y apropiaciones -- Estudios realizados en América Latina sobre el folklore y la cultura popular -- Cultura popular y comunicación de masas -- Cultura popular y comunicación research -- Principales puntos Gramscianos respecto a ideología y folklore -- Desniveles culturales -- Carnaval de Oruro e identidad -- Ludo, fiesta y cultura -- Frentes culturales, capital cultural y capital simbólico -- CAPITULO 3: Metodología -- Planteamiento de la hipótesis -- Identificación de variables -- Diseño de la investigación -- Métodos para la recolección de datos -- CAPITULO 4: Resultados de la encuesta -- CAPITULO 5: Resultados de la observación de campo -- Prestigio de la fraternidad -- Elementos de competitividad -- Cualidades necesarias para integrarse a los sambos -- Opinión y participación de los familiares -- Motivos que impulsaron a los integrantes a bailar caporales -- Motivos que los impulsaron a bailar en los sambos -- Elementos de socialización -- Integración y participación de nuevos y postulantes -- Aspecto devocional -- Relación entre postulantes y nuevos integrantes -- Relación entre fraternos antiguos -- Relación del bloque con otras entidades -- Relación con otros bloques y fraternidades -- Relación del bloque con el público -- Otros aspectos organizativos -- CAPITULO 6: Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | En la presente investigación, se eligió al Bloque Illimani de los Sambos Caporales por el prestigio que éste ha ganado año tras año y por ser miembro de una de las freternidades más antiguas de caporal que participan en el carnaval de Oruro. Este bloque, no solo representa a una de las más importantes fraternidades, también es representante del folklore boliviano, dado que fue invitado a participar en diversos eventos internacionales. El presente trabajo, por tanto pretende ser una revisión muy cercana de uno de los actores del carnaval de Oruro, en la que se observó la interacción entre fraternos en diversas actividades como ensayos, veladas, recorridos, reuniones sociales, etc. En determinado momento, para no aislar el objeto de estudio del entorno en que se desenvuelve, se tomó en cuenta la interacción del bloque con el público y relación de con los otros bloques y fraternidades. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | español. |
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO | |
Término tópico o elemento de entrada de nombre | ARTES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | DANZAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | CAPORALES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | SAMBOS CAPORALES |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | DANZAS FOLKLORICAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | CARNAVAL DE ORURO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | FOLKLORE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | TESIS DE GRADO |
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM | |
Código de la institución | BO-LpMNE |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Código de institución [OBSOLETO] | BIB |
Código de biblioteca catalogador | BIB |
Tipo de artículo Koha | Tesis / Proyecto de Grado |
Disponibilidad | Proceso |
Soporte | |
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL | |
Operador | Huanca, Edgar |
Estado retirado | Estado perdido | Estado dañado | No para préstamo | Ubicación permanente | Ubicación actual | Ubicación de estantería | Fecha de adquisición | Numero de inventario | Total Checkouts | Signatura Topografica | Barcode | Date last seen | Date last checked out | Price effective from | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 23/07/2019 | 000226 | 1 | T-0198 | MUSEFCDET000226 | 31/08/2022 | 31/08/2022 | 23/07/2019 | Tesis / Proyecto de Grado |