Los mitimaes Cañaris-Chachapoyas de Copacabana (siglos XVI-XVII). (Registro nro. 254)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 02236 #a2200397 #4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-BIB-MON-000219 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220411213916.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 080101s1986 BO |r| 001|0|spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 984.00498 |
Número de edición | 21 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Sección | B |
Número de clasificación | 984.00498 |
Librística | S237m |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Santos E., Roberto |
245 04 - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | Los mitimaes Cañaris-Chachapoyas de Copacabana (siglos XVI-XVII). |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz - BO |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | s.e. |
Fecha de publicación, distribución, etc | 1986 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | 27 p. |
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE | |
Declaración de serie | Historia Andina |
Volumen/designación secuencial | , n. 2 |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Contiene: Estudio acerca de los indios privilegiados en el ámbito de la Real Audiencia de Charcas. Uno de los recursos que brotó con motivo de la conquista europea de 1532, fue el servilismo, que se manifiesta en una serie de privilegios concedidos a los indios que tomaron la actitud de servir y colaborar al invasor. De la intervención de algunos señoríos étnicos, se dice que Huancas, Cañiris y Charcas desenpeñaron en el Perú el mismo papel de los Tlaxcaltecas en México: pelearon y murieron en favor de los españoles y como los Tlaxcaltecas recibieron privilegios. Se analiza el pleito entre Baltasar de los reyes Huchachin, casique principal del pueblo, llamado también Baltasar Chalco Yupanqui, quienes se disputaban el usufructo de la mano de obra de algunos indios. El primero aludía que disfrutaban algunas prerrogativas concedidas por las autoridades peninsulares en el lapso que comprende 1575-1633, entre los que cabe mencionar la exclusión del sevicio de la mita particularmente, cuya problemática queda ser precisada por los especialistas, en cambio el segundo, pretendia aprovecharse la mano de obra para fines particulares en la Villa de Potosí. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español. |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | ETNOHISTORIA |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | CHARCAS |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | COLONIAJE |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | PUEBLOS ORIGINARIOS |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | CHALCO YUPANQUI, BALTAZAR |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | MITAYOS |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | COPACABANA, LA PAZ |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | HISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | ETNOHISTORIA |
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL | |
Término no controlado | INDIGENAS-TIERRAS ALTAS |
810 2# - ENTRADA SECUNDARIA DE SERIE -- NOMBRE CORPORATIVO | |
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | Centro de investigaciones históricas |
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA | |
Código de institución | BO-LpMNE |
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Número de existencia | 1 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de elemento Koha | Libros |
Disponibilidad | Concluido |
Soporte | Impreso |
Fuente de clasificación o esquema de estantería | Clasificación Decimal Dewey |
Estado perdido | Fuente de clasificación o esquema de estantería | No para préstamo | Código de colección | Biblioteca Home | Biblioteca Actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Signatura Topográfica | Código de barras | Fecha de la última vez que se vio | Número de copia | Tipo de elemento Koha | Costo, precio de compra normal |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 08/02/2019 | 003497 | B/984.00498/S237m | BIBMON003497 | 08/02/2019 | Ejm. 1 | Libros | |||
Clasificación Decimal Dewey | Monografía | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 08/02/2019 | 019682 | B/984.00498/S237m | BIBMON019682 | 08/02/2019 | Ejem. 2 | Libros | 20.00 |