Trabajo forzado y trabajo libre en el Potosí Colonial tardio. (Registro nro. 22259)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 01917Cam#a2200349#a#4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-MUSEF-CDE-000257 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO-LP-MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION | |
campo de control | 20190515110342.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 091105s1980||||ag a gr 000|| spa d |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 331 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Número de clasificación | CDE-0257 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Tandeter, Enrique. |
245 0# - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | Trabajo forzado y trabajo libre en el Potosí Colonial tardio. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Centro de Estudios de Estado y Sociedad, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1980. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | 41 p. : |
Otros detalles físicos | il. ; |
Dimensiones | 21 cm. |
490 0# - DECLARACIÓN DE SERIE | |
Declaración de serie | Estudios CEDES ; |
Volumen/designación secuencial | v.3, no. 6 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Fotocopia. |
520 1# - RESUMEN, ETC. | |
Resumen, etc. | Esta investigación revela la realidad histórica del trabajo en su generalidad. La comparación abstracta entre trabajo forzado y trabajo libre que da lugar a la cohexistencia de formas laborales diferenciadas en la industria minera de Potosí durante la mitad del siglo XVIII, se ha identificado la renta mitaya como la relación de producción dominante en la industria. La institucion de la mita establecida, reglamentada y organizada año tras año por el estado colonial español, solo fui una de sus condiciones de existencia. Los empresarios mineros pudieron maximizar la transferencia del valor de las comunidades indígenas a su esfera productiva. Los trabajadores contratados en el mercado libre. Su reclutamiento era dificil e irregular, y su disciplina laboral muy insatisfactoria para los empresarios mineros. Además de sus conexiones con la economia campesina, en la misma mineria de Potosí desarrollaron una esfera productiva propia que explica su limitada dependencia salarial. |
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO | |
Término tópico o elemento de entrada de nombre | ECONOMIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | TRABAJO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | TRABAJOS FORZADOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | SALARIOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MINERIA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MITA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | ARRENDAMIENTO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | RENTAS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | PONGUEAJE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN | |
Término | MIGRACION |
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM | |
Código de la institución | BO-LpMNE |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Código de institución [OBSOLETO] | BIB |
Código de biblioteca catalogador | BIB |
Tipo de artículo Koha | CDE |
Disponibilidad | Concluido |
Soporte | Impreso |
999 #a - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA) | |
-- | anca, Edgar |
Estado retirado | Estado perdido | Estado dañado | No para préstamo | Código del material | Ubicación permanente | Ubicación actual | Fecha de adquisición | Numero de inventario | Total Checkouts | Signatura Topografica | Barcode | Date last seen | Número de ejemplar | Price effective from | Tipo de artículo Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | 11/02/2019 | 000261 | CDE-0257 | MUSEFCDE000261 | 11/02/2019 | 1 ejm. | 11/02/2019 | CDE |