Banner Koha

La "reconciliación" de las élites intelectuales después de la guerra civil (1898-1899) : (Registro nro. 147100)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03296nas a2200409Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-107107
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20200830221445.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190904c20129999bo un|p|||||||| ||spa||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rossells Montalvo, Beatriz.
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La "reconciliación" de las élites intelectuales después de la guerra civil (1898-1899) :
Subtítulo y título paralelo Los caminos de la violencia étnica.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. IEB
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas páginas 125-142
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial No.17 (2012)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Estudios Bolivianos ;
Designación de volumen / secuencia no.17
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general História.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Este trabajo tiene como objetivo aportar a la reflexión del complejo movimientos regionalistas en Sucre. Que tuvo componentes de violencia y movimientos regionalistas en Sucre. Que tuvo componentes de violencia y racismo, generado en el marco de la Asamblea Constituyente el año 2007. El uso de documentación pertinente permite demostrar que sean vertido algunas afirmaciones sin base documental en el artículo de Martín Gabriel Torrico (2008), sobre un supuesto racismo predeterminado en la ciudad, que habría sido heredado desde 1899, transmitiéndose consignas por más de un siglo a toda la heredado desde 1899, transmitiéndose consignas por más de un siglo a toda la población sucrense. Es importante contribuir al manejo serio y científico de fuentes para el tratamiento de temas tan delicados como el racismo y el regionalismo que, lejos de llevar a la comprensión de la historia, pueden fomentar un clima de enfrentamiento. Para ello, a partir de los artículos de la Revista Vida Nueva (1905) analizados como documentos históricos creada por la joven ‚lite social sucrense, se muestra que este grupo intelectual tiene iniciativa de convocar a sus pares de La Paz y otras ciudades a formar parte de la redacción de la misma y, principalmente a dejar atr s las luchas regionales y buscar "con un solo pensamiento el engrandecimiento nacional". regionales y buscar "con un solo pensamiento el engrandecimiento nacional". Esta reconciliación intraélites no incluye a los indígenas. Se propone el olvido de los efectos de la guerra civil (1899). Sin embargo, se comparte un nuevo discurso racista contra el indígena sin distinción regional, como una reconfiguración del "otro".
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Fuente del encabezado o término GEOGRAFÍA E HISTORIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término VIOLENCIA ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2007
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término RECONCILIACIÓN POLÍTICA ENTRE ÉLITES
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término GUERRA CIVIL 1899
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término REVISTA NUEVA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término IDEOLOGÍA RACISTA
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 39711
Host Itemnumber 42866
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: IEB, 2012.
Otro identificador de artículo HEMREV022871
Título Estudios Bolivianos.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 39711
Host Itemnumber 68350
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: IEB, 2012.
Otro identificador de artículo HEMREV028610
Título Estudios Bolivianos.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 39711
Host Itemnumber 68351
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: IEB, 2012.
Otro identificador de artículo HEMREV028762
Título Estudios Bolivianos.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 39711
Host Itemnumber 68352
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz-BO: IEB, 2012.
Otro identificador de artículo HEMREV028763
Título Estudios Bolivianos.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Mayor de San Andrés:
Unidad subordinada Instituto de Estudios Bolivianos.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Existencias 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Hilda Ticona Choque
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Fuente del esquema de clasificación o estantería Clasificación Decimal Dewey
Disponibilidad Concluido
Procedencia Compra
Fecha ingreso Biblioteca 2014-12-30
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.

La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF