La conquista de América y el descubrimiento del moderno derecho internacional: estudios sobre ideas de Francisco de Vitoria.
Oro Maini, Atilio Dell'
La conquista de América y el descubrimiento del moderno derecho internacional: estudios sobre ideas de Francisco de Vitoria. - Buenos Aires - AR Guillermo Kraft 1951 - 109 p.
Contiene: Las disertaciones de un conjunto de conocidos profesores sobre las ideas del gran maestro Francisco de Vitoria de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI, cuya cátedra restauró los estudios, dió cauce doctrinario a la política del imperio español en América, aseguró a sus pueblos el goce de la justicia y asentó los fundamentos jurídicos del orden internacional. El presente representa el homenaje de la inteligencia argentina. Samuel medrano examina en Vitoria el fundamento de la política que dió nacimiento y sustancia alas naciones americanas. Atilio Dell'Oro comenta la actualidad de las relaciones del maestro, que atribuye a su método objetivo. Octavio Derisi analisa la decisiva transformación de los estudios teológicos producidos en su enseñanza. Faustino Legón explica la fecunda aportación del pensamiento vitoriano a la teoria del Estado, de la autoridad y de la ley. Isidoro Ruiz subraya la originalidad de Vitoria en la concepción de la soberanía dentro de la comunidad internacional. El vol. incluye dos disertaciones de los eminentes profesores españoles Antonio de Luna y Enrique Gómez Arboyela. Las mismas analizan la crisis del derecho internacional a la luz de las ideas vitorianas. La segunda, que exalta la trancendencia de Vitoria en la historia del espíritu humano.
Español.
DERECHO
DERCHO INTERNACIONAL
CONQUISTA
FRAILES
VITORIA, FRANCISCO DE
CRONICAS
TEOLOGIA
PENSAMIENTO VITORIANO
CIENCIAS SOCIALES DERECHO
341.98
La conquista de América y el descubrimiento del moderno derecho internacional: estudios sobre ideas de Francisco de Vitoria. - Buenos Aires - AR Guillermo Kraft 1951 - 109 p.
Contiene: Las disertaciones de un conjunto de conocidos profesores sobre las ideas del gran maestro Francisco de Vitoria de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI, cuya cátedra restauró los estudios, dió cauce doctrinario a la política del imperio español en América, aseguró a sus pueblos el goce de la justicia y asentó los fundamentos jurídicos del orden internacional. El presente representa el homenaje de la inteligencia argentina. Samuel medrano examina en Vitoria el fundamento de la política que dió nacimiento y sustancia alas naciones americanas. Atilio Dell'Oro comenta la actualidad de las relaciones del maestro, que atribuye a su método objetivo. Octavio Derisi analisa la decisiva transformación de los estudios teológicos producidos en su enseñanza. Faustino Legón explica la fecunda aportación del pensamiento vitoriano a la teoria del Estado, de la autoridad y de la ley. Isidoro Ruiz subraya la originalidad de Vitoria en la concepción de la soberanía dentro de la comunidad internacional. El vol. incluye dos disertaciones de los eminentes profesores españoles Antonio de Luna y Enrique Gómez Arboyela. Las mismas analizan la crisis del derecho internacional a la luz de las ideas vitorianas. La segunda, que exalta la trancendencia de Vitoria en la historia del espíritu humano.
Español.
DERECHO
DERCHO INTERNACIONAL
CONQUISTA
FRAILES
VITORIA, FRANCISCO DE
CRONICAS
TEOLOGIA
PENSAMIENTO VITORIANO
CIENCIAS SOCIALES DERECHO
341.98