Banner Koha

No hay país más diverso: Compendio de antropología peruana.

Degregori, Carlos Iván, ed.

No hay país más diverso: Compendio de antropología peruana. - Lima - PE Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú 2000 - 444 p. - PAerú Problema , n. 27 . - Instituto de Estudios Peruanos .

Contiene: Panorama de la antropología en el Perú: del estudio del Otro a la construcción de un Nosotros diverso - De folklore a cultura hídridas: rescatando raíces, redefiniendo fronteras entre nosotros - Imágenes de la comunidad, indígenas, campesinos y antropólogos en el Perú - Entre archivos y trabajo de campo: la etnohistoria en el Perú - Economía, ecología, redes. Campo y ciudad en los análisis antropológicos - Imágenes de Otredad y de frontera: antropología y pueblos amazónicos - Los rostros cambiantes de la ciudad: cultura urbana y antropología en el Perú - Cuestionando certidumbres: Antropología y estudios de género en el Perú - ¿La escuela es progreso? antropología y educación en el Perú - Movimientos sociales y estado: el caso de las rondas campesinas de Cajamarca y Piura - Los dilemas del desarrollo: antropología y promoción en el Perú.


Español.

9972-835-01-4


ANTROPOLOGIA
CULTURA
DIVERSIDAD CULTURAL
COMUNIDADES CAMPESINAS
COMUNIDADES INDIGENAS
CIUDADES
AMAZONIA
COSTAS
SIERRAS
PERU
ETNOHISTORIA
MOVIMIENTOS SOCIALES
CULTURA ANDINA

CIENCIAS SOCIALES ANTROPOLOGIA

301
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF