Banner Koha

Ritos y tradiciones de Huarochiri: manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII: Estudio biográfico sobre Francisco de Avila de Antonio Acosta.

Taylor, Gerald

Ritos y tradiciones de Huarochiri: manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII: Estudio biográfico sobre Francisco de Avila de Antonio Acosta. Gerald Taylor - Primera edición - Lima - PE: Instituto de Estudios Peruanos, 1987. - 616 páginas: 24x17 centímetros. - Historia Andina. N° 12 .

Presentación.
Gerald Taylor - ritos y tradiciones de Huarochiri.
Introducción
El manuscrito.
Introducción.
Primer suplemento
Segundo suplemento
Bibliografía.
Índices analíticos.
Antonio Acosta - Francisca de Ávila.

Contiene: La traducción al castellano de un texto quechua escrito a principios del siglo XVII. Documento único en RUNA SIMI referente a los mitos, creencias y leyendas de los habitantes de la región de Huarochiri. El documento conserva la redacción espontánea de sus informantes orales. En el texto afloran las expresiones personales de los narradores, de sus vivencias diarias que resulta como testimonios. Es la tradición de un pueblo que cuenta en forma ingenua su pasado. Sus informantes relatan no solo sus fiestas, ceremonias y ritos sino las preucupaciones de pueblos agrícolas por adquirir nuevas tierras, aumentar sus canales de riego, sus campos de cultivo y sus cosechas. Es la vida cotidiana de sus habitantes andinos, perdidos en la inmensidad cordillerana, que recuerdan sus conquistas y relatan como se apoderan de la región desplazando a sus antiguos moradores. Relatos indispensables pra reconstruir situaciones remotas. Además en este texto se detalla un estudio biográfico sobre Francisco de Avila, doctrinario de Huarochiri, profundiza el análisis y pone de manifiesto la compleja personalidad del cura, además de resaltar los motivos y circunstancias que lo llevaron a convertirse en un extirpador de la idolatría.


Español, Quechua.


LITERATURA ORAL
LITERATURA INDIGENA
LITERATURA QUECHUA
RITUALES
MITOLOGIA
CREENCIA
FIESTAS
TRADICION ORAL
HUAROCHIRI, PERU
PERU
PUEBLOS ORIGINARIOS
QUECHUA
RELIGION QUECHUA
CULTIVOS
COSECHA
COSTUMBRES Y CEREMONIAS
BIOGRAFIAS
AVILA, FRANCISCO DE
RIEGO

CIENCIAS SOCIALES LITERATURA ORAL INDIGENAS-TIERRAS ALTAS

398.2089
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF