Banner Koha

Abundancia de la quinua y conflictos de comunidades.

Murillo Mendoza, Max

Abundancia de la quinua y conflictos de comunidades. Max Murillo Mendoza. - El Alto-BO: Universidad Pública de El Alto, 2015. - paginas 90-101 - Irregular - No.5 (Diciembre de 2015) - Revista Tumpa Nuestra Memoria.; no.5 . - Bolivia. Universidad Pública de El Alto: Carrera de Historia. .

Contiene: 1. Introducción.- 2. Aproximación histórica.- 3. Los casos de Coroma y Quillacas.- 4. Conflictos ancestrales.- 5. La comunidad de Quillacas.- 6. Coroma.- 7. Conflictos ancestrales.- 8. Recursos materiales, riqueza necesaria pero conflictiva.- 9. Breve reseña histórica de la quinua.- 10. Problemas limítrofes de Coroma y Quillacas.- 11. Noticias alentadores: pero con calma, con calma.- 12. Tensiones ancestrales: tensiones actuales entre lo cultural y lo urgente de lo económico.- 14. Conclusiones de conflictividades en las construcciones de estado.- 15. Notas.- 16. Bibliografía.


CIENCIAS SOCIALES

CULTURA QUINUA COMUNIDADES DE QUILLACAS COROMA HISTORIA ECONOMÍA TINKU
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF