Algunas consideraciones frente a las relaciones de género en los pueblos indígenas de Antioquía.
Arango Mora, Dora Elena
Algunas consideraciones frente a las relaciones de género en los pueblos indígenas de Antioquía. Dora Elena Arango Mora - Colombia-ck: Organización Indígena de Antioquía. 2005. - páginas 58-63. - No.1 (May 2005) - Kaujai. Revista del Movimiento Indígena de Antioquía. no.1 . - Colombia. Organización Indígena de Antioquía .
Con la llegada de los españoles se impusieron nuevas formas de organización del trabajo, las relaciones y los valores sociales, que modificaron actitudes y normas, que resquebrajaron los sistemas ancestrales de relacionamiento, incidiendo en la condición humana de los pueblos indígenas. En el caso de las mujeres "..no solo eran utilizadas como trofeos, eran esclavizadas, sometidas a jornada intensas de trabajo bajo amenazas de tortura e incuso de muerte sino obediencia, Esto llevó a establecer otro tipo de relaciones entre hombres y mujeres, relaciones de dominación de sometimiento".
GENERO
MUJERES
PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIOS
Algunas consideraciones frente a las relaciones de género en los pueblos indígenas de Antioquía. Dora Elena Arango Mora - Colombia-ck: Organización Indígena de Antioquía. 2005. - páginas 58-63. - No.1 (May 2005) - Kaujai. Revista del Movimiento Indígena de Antioquía. no.1 . - Colombia. Organización Indígena de Antioquía .
Con la llegada de los españoles se impusieron nuevas formas de organización del trabajo, las relaciones y los valores sociales, que modificaron actitudes y normas, que resquebrajaron los sistemas ancestrales de relacionamiento, incidiendo en la condición humana de los pueblos indígenas. En el caso de las mujeres "..no solo eran utilizadas como trofeos, eran esclavizadas, sometidas a jornada intensas de trabajo bajo amenazas de tortura e incuso de muerte sino obediencia, Esto llevó a establecer otro tipo de relaciones entre hombres y mujeres, relaciones de dominación de sometimiento".
GENERO
MUJERES
PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIOS