Banner Koha

Fraternidad Kullawada 'Eco-Rebeldes'

Fraternidad Kullawada 'Eco-Rebeldes' - La Paz UMSA 2011 - 13 p. : il. ; 28 cm.

Impreso

Contenido: Historia -- La vestimenta de los danzantes kullawa y la reestructuración histórica -- El qollasuyo, los qulla, los kallawaya y los kullawa. Los que conservaron el fuego sagrado -- La kullawa en el periodo pre-hispánico -- La kullawa en los años 50 en La Paz -- Descripción de la danza -- Kullawa o kullawada: clasificación -- Significado y datos históricos -- La nueva ola -- Personajes y vestimenta -- Bailareines -- Personajes -- Música y coreografía -- La coreografía -- Conclusión.

Investigación presentada por la carrera de Economía de la UMSA sobre la danza de la Kullawada, es una danza prehispánica adaptada durante la colonia y readaptada en los años recientes, en la danza el waphuri prima como el personaje principal que dirige la danza, es de caracter ritual representando a los hilanderos, es una danza festiva altiplánica de tipo popular. En la danza participan tanto hombres y mujeres dirigidos por supuesto por el waphuri. Ademas, describe sobre la música, coreografía y vestimenta de la Kullawada.


Español

DANZAS FOLKLORICAS ENTRADA UNIVERSITARIA KULLAWADA KULLAWA MUSICA VESTIMENTA COREOGRAFIA

793.31
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF